Depilación Laser Ficha Técnica
Depilación Láser
¿Que es la depilación láser?
La tecnología de depilación de láser es uno de los sistemas más seguros y eficaces para eliminar el vello de manera definitiva (Cerca del 85 a 90% de vello) que existe en el mundo actual, este tratamiento está enfocado para hombre y mujeres que no tiene límites de edad para la aplicación (dependerá de los factores de color de piel, pelo u otras características de la evaluadora).
La fisioterapia del equipo se basa en un efecto llamado “foto termólisis selectiva”, la destrucción del folículo piloso, debido al gran aumento de temperatura (cerca de 60°C) provocado por este láser que requiere de a lo menos 8 sesiones.
Existen varias tecnologías de depilación Laser hoy en día, los cuales poseemos actualmente en la clínica que a continuación se describen:
Este láser emite luz con una longitud de onda de 755 nm (nanómetros), que corresponde al color rojo. Ofrece dos ventajas importantes con respecto a otros equipos: emite pulsos de luz cortos y posee un diámetro de spot o cobertura grande. Esto permite tratar el pelo de menor calibre o el vello fino.
Emite en una longitud de onda de 800-810 nm. y permite la variación de la duración de pulso. Tienen un tamaño de spot de 12 por 12 mm. Se pueden tratar fototipos más oscuros (fototipo VI) sin producir lesión de la epidermis, y es un láser altamente eficaz siempre que el pelo sea oscuro.
El láser Soprano es un láser de Diodo que emite a baja potencia y con alta frecuencia de emisión de pulsos. El tratamiento se realiza en modo Dinámico, desplazando la pieza de mano sobre la piel en movimiento homogéneo con el objetivo de calentar gradualmente el pelo hasta obtener su destrucción.
Su principal ventaja es que se puede realizar en pacientes recién bronceados con seguridad. Su desventaja es que es muy técnico dependiente, el operario que dispara el láser tiene que hacerlo bien y entregar una dosis de energía total mínima para que haya eficacia terapéutica. En IML hemos publicado un estudio en el que se demuestra que por encima de 80 jul/cm2 esta modalidad de depilación es muy eficaz.
Este láser emite luz con una longitud de onda es de 755 nm. Se basa en el láser Alexandrita permitiendo absorber mejor la energía por el color de la melanina.
Con una longitud de onda de 1064 nm, se usa para pieles bronceadas o muy oscuras o fototipo V.
Luz Pulsada de Precisión. Además del modo DPL, también hay un modo de onda de luz infrarroja NIR (potenciando la flexibilidad).
- Solucionar los problemas vasculares (estrías rojas, enrojecimiento facial, marcas de acné),
- Tratar problemas de pigmentación (pigmentación, tono de piel apagado, tono de piel desigual)
- Rejuvenecimiento de la piel, reducir los poros
- Mejorar los poros y otros problemas.
Cualquier mujer y hombre, incluso menores de edad (con consentimiento paterno), puede someterse a un tratamiento de depilación láser. Hay una única excepción: las embarazadas. Según nos han contado diversos especialistas no hay estudios que alerten sobre posibles efectos adversos, es solo una recomendación. Además, durante el embarazo, la mujer sufre muchos cambios hormonales, que afectan también a la cantidad y calidad del vello, por eso es mejor parar el tratamiento y continuar con él tras el embarazo y una vez acabada también la lactancia.
El principal cuidado que debe tener es NO TOMAR SOL durante el tratamiento de depilación láser. Tampoco conviene exponerse a los rayos UVA ni aplicarse autobronceador. Lo aconsejable es utilizar un factor de protección solar alto (FSP 30 o 50) y aplicar cada 2 horas en la zona expuesta y no tomar el sol ni rayos UVA entre una semana y 15 días antes ni después de la sesión de depilación.
Depende de cada persona, de la zona a tratar y del tipo de vello, pero en líneas generales se requieren entre 6 y 8 sesiones que suelen realizarse 1 vez al mes. Respecto a la duración de la sesión, depende de la zona: por ejemplo, las axilas o las ingles no necesitan más de 15 minutos. Para las piernas enteras se necesitan una 1 Hora
Sentirás calor y una leve sensación de pinchazo. Dependiendo de la zona y de tu sensibilidad, te resultará más o menos molesto, pero es un tratamiento que se puede soportar.
El vello se va cayendo de forma progresiva. Depende del tipo de láser y de tu propio vello, verás cómo se cae a los dos días de la sesión de láser o incluso hasta 10 días después. Poco a poco notarás cómo tu vello nace mucho más débil, entonces las sesiones del tratamiento se espaciarán más en el tiempo.
Con más de 28 años de existencia de esta tecnología, es un tratamiento seguro y sin efectos negativos para la salud.
El láser ha evolucionado mucho desde que empezó a usarse para la depilación en los años 90 y ahora se puede aplicar en casi todo el cuerpo, excepto en el vello de la nariz o en las cejas y el entrecejo, porque podría alcanzar a los ojos.
Los profesionales de la depilación láser hablan de ella como la depilación permanente, PERO NO DEFINITIVA. En general el vello del cuerpo (piernas, brazos, axilas e ingle) desaparece pasadas las 6-8 sesiones y no suele volver a aparecer. Puede quedar un vello residual que puede brotar con el tiempo. En cambio, en la cara, es más fácil que el vello salga de nuevo por estímulos hormonales, aunque lo hará en menor cantidad y será más fino.