Preparación para la laserterapia
Antes del tratamiento, se tiene que hacer un estudio para asegurarse de que el paciente no tenga ninguna contraindicación para someterse a la terapia, como por ejemplo tumores, embarazo, neoplasia, zonas hemorrágicas, sistema simpático, zonas infectadas o fotosensibilidad.
Cuidados tras la intervención
No se requiere ningún cuidado específico tras el tratamiento, dado que éste consigue bloquear las señales de dolor que se transmiten desde el cerebro, lo que disminuye la sensibilidad. Además, también reduce la inflamación y aumenta la producción de endorfinas y encefalinas, productos químico-naturales que disminuyen el dolor.
Otros beneficios de la laserterapia son un mejor funcionamiento de los nervios, cicatrización de heridas más rápida (si se da el caso), mejora del flujo sanguíneo y de la función inmune, aumento de la actividad metabólica y estimulación del punto de acupuntura.